Combate 1: Armas
Se accede a la sección de Combate a través del menú Combate
Añadiendo armas
- Si estás siguiendo esta guía desde el principio y accedes por primera vez al menú de Combate, verás que tu personaje se encuentra desarmado, no tiene armas, no tiene ninguna pieza de armadura, ni tampoco acciones disponibles, no participa en ningún combate ni mucho menos se encuentra realizando acciones en turnos... Este es un buen comienzo para aprender por completo cómo funciona la sección de combate.
- Lo primero, será dotar a tu personaje de un arma. Para ello accede a la subsección de Mis Armas, a través del menú Mi Personaje.
- Haz click sobre el cajetín con el texto Desarmado y en la ventana que aparece, vuelve a hacer click sobre el botón de Ver Compendio
- Esta es una forma rápida de abrir el compendio global de armas y añadirlas a la ficha.
- Este compendio recoge todo tipo de armas incluidas en los manuales, ya sean de Aquelarre, Villa y Corte, etc...
Además, verás que cada sistema está clasificado en grupos: arcos, ballestas, espadas, cuchillos, etc...
- Ahora bien, a modo de ejemplo, arrastra las siguientes armas sobre la ficha del jugador:
- Cuchillos / Daga
- Espadas / Espada de mano
- Espadones / Montante
- Pelea / Pelea - Una vez añadas las armas, verás inmediatamente un listado con éstas en la sección inferior de mis Armas. Se trata de un resumen rápido del armamento del que dispones.
Armas y condición social
- En Aquelarre, cada arma tiene un status social. Hay armas que sólo las pueden llevar los nobles, otras solo pueden ser vistas en soldados y algunas son tan deshonestas, que solo un villano se atrevería a portar en público...
- La condición social del Personaje la impone la Profesión.
Muchas profesiones permiten aprender una o varias habilidades de armas, lo que permite a su vez portar armas de un determinado status.
Así, por ejemplo, en Aquelarre las espadas son únicas del status de noble mientras que los cuchillos pueden ser usados indistintamente por cualquier condición social... - Si aún no has elegido Profesión para tu personaje, es un buen momento de hacerlo.
Regresa de nuevo a la sección Personaje de tu ficha y en la parte derecha, pulsa sobre el icono de añadir Profesión.
Ya sabes que solo podrás elegir Profesión si antes has elegido una posición social, una estrato social, un origen y un reino...
Profesión del Personaje
- Si ya tienes definida una profesión, verás cómo ésta ha modificado de forma automática los parámetros de tu condición social.
En este ejemplo, Infanzón ha activado los flags de Soldado y Noble.
- Estos flags no están "bloqueados" y el director de juego puede modificarlos a libre gusto.
- Prueba a activar solo el flag de Soldado y a dejar inactivo los de Villano y Noble.
Inmediatamente verás como varias de tus armas aparecen en rojo. - Las armas con fondo rojo son armas que no están permitidas socialmente para el Personaje. Esto significa que puedes portarlas, y usarlas sin penalización física sobre tu competencia de armas, pero socialmente no serás bien recibido y en muchos casos incluso tu personaje puede llegar a ser arrestado o acusado de hurto.
En este ejemplo, el personaje solo tiene la condición de Soldado.
Omitiendo el hecho que es un Infanzón y se han modificado sus condiciones, (por ejemplo haciéndose pasar por soldado...). no puede portar espadas ni espadones en público, armas reservadas para nobles.
Omitiendo el hecho que es un Infanzón y se han modificado sus condiciones, (por ejemplo haciéndose pasar por soldado...). no puede portar espadas ni espadones en público, armas reservadas para nobles.
Empuñar un arma
- Portar armas y tener armas en nuestra ficha, no significa que el Personaje esté empuñando dichas armas.
- Para empuñar una o varias armas, es necesario indicarlo en la Ficha.
Haz click en el cajetín de armas (desarmado) para abrir el listado de armas.
Armas de una sola mano. El personaje desenvaina el arma en su mano principal.
Armas de una sola mano. El personaje desenvaina el arma en su mano torpe. -25% en la competencia del arma.
Armas a dos manos. El personaje desenvaina el arma con ambas armas. No permite usar la mano secundaria.
Armas de tipo "escudos". El personaje desenvainar el arma en su mano torpe. No aplica penalización en la competencia del arma.
Propiedades para armas
- Por tipo:
- De contacto
- A distancia
- Arrojadiza
- De fuego (Villa y Corte)
- Escudo - Por uso:
- A dos manos
- De apoyo / Esgrima (Villa y Corte) - Condición social (Villano, soldado, noble)
- Competencia del arma
- Daño
- Aplica Bonif. Daño
- Incrusta / Empala (Villa y Corte)
- No aplica armadura - Fuerza mínima
- Tamaño (extra ligero, ligero, medio, pesado, extra pesado)
- Para armas a distancia:
- Recarga
- Alcance (Corto / Medio / Largo) - Para armas de fuego:
- Mecanismo / Llave (Villa y Corte) - Modificadores
- Iniciativa (1er asalto)
- Iniciativa (asaltos posteriores)
- En ataque
- En defensa (parada)
- Armaduras (blandas, ligeras, metálicas, ...)
Usando dos armas o una de apoyo
- Se puede desenvainar una segunda arma a través de la opción Usar en mano secundaria.
- Usar una segunda arma (mano torpe) acarrea una penalización de -25% en la competencia del arma.
- Podemos utilizar un escudo, de la misma manera que desenvainamos una segunda arma.
- Los escudos se tratan como el resto de armas y se encuentran en el compendio de armas, en la carpeta de Escudos.
- Si queremos añadir un nuevo escudo, pulsamos sobre el cajetín de armas en la sección de Mis armas y accedemos al Compendio de armas a través del botón Ver compendio.
- Seleccionamos el escudo que deseemos añadir, y arrastramos el item desde el compendio sobre la ficha de personaje.
- Una vez tengamos añadido nuestro escudo, podemos usarlo tal y como se usa cualquier otro arma, pulsando de nuevo sobre el cajetín de armas.
- En el listado de armas, buscamos el escudo y lo utilizamos a través de la opción "Usar Escudo"
Propiedades para escudos
- Además de las propiedades comunes con el resto de armas, los escudos disponen de otras propiedades parametrizables:
- Resistencia (Actual / Inicial)
- Max. Puntos de absorción
- Localizaciones (En caso de ataques a distancia)
- Penalización en Natación
- Penalizaciones en grupos de competencias (por Fuerza, Agilidad, Habilidad, etc...)
- Modificadores de la competencia (ataque / defensa)
- Fuerza mínima para usarlo.
- ABSORCIÓN MÁXIMA
Cuando la Absorción Max. es nula como en el ejemplo anterior, el escudo absorbe todos los puntos que reciba.
Existen escudos como la Adarga que tienen una absorción máxima (3 pt. en el caso de la Adarga). Si éste escudo recibe mas puntos de impacto, los puntos no absorbidos pasarán a la localización del escudo (brazos en el caso de la Adarga).